- La composición del suelo, la relación de vacíos y la manera en que se apliquen los esfuerzos dependerá el grado de deformación producido en este mismo.
- Los suelos se diferencian mucho de otros materiales gracias a su característica porosa de sus partículas.
- El agua es uno de los factores de mayor incidencia en el comportamiento geotécnico de los materiales.
- Los procesos geológicos pueden modificar el comportamiento de los materiales, incidiendo sobre el medio físico y ocasionando problemas geotécnicos.
- Existe claras diferencias en las medición de la resistencia la corte tanto en campo como en laboratorio, entre ellas se encuentra la técnica del muestreo, orientación de la muestra, tamaño de muestra, rata de corte, ablandamiento después de remover la carga y falla progresiva; Adicionalmente, a los factores mencionados, la resistencia al cortante de un suelo depende también, del grado de saturación, el cual puede variar con el tiempo, en el campo.
- Cuando se alcanzan las condiciones de rotura en un elemento de suelo, el circulo de Mohr que representa su estado tensional sera tangente a la linea de resistencia intrìnseca agregando que el plano a favor del cual se alcanza dichas condiciones de rotura sera el representado por el punto de tangencia.
- Se considera una prueba completa sobre determinado suelo cuando se ensaya como minimo 3 muestras identicas del mismo material bajo tres cargas verticales distintas. (N1,N2,N3).
- No todos los ensayos que son destinados para el alboratorio son dirigidos para determinar la resistencia al corte enfocado a una ladera, lo que es de suma importancia para el geotecnista saber escoger cual esnayo sera el que le aproxime a su intuiciòn Geotécnica.
- La orientación de las muestras es un factor muy importante en estabilidad de laderas, debido a que generalmente, los estratos de suelo poseen discontinuidades o fisuras y las fallas ocurren a lo largo de estas discontinuidades o juntas heredadas y este factor es difícil de tener en cuenta para la realización de ensayos de laboratorio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario